La obra social Osmeba Salud informa a sus afiliados que celebró un acuerdo con el Colegio de Dietistas, Nutricionistas, Dietistas y Licenciados en Nutrición de la provincia de Buenos Aires. Así lo hizo saber a las Entidades Primarias de Femeba por medio de la nota múltiple 123 del 5 de octubre.
El Consejo Directivo de FEMEBA aprobó el 8 de septiembre, articular los mecanismos necesarios para establecer el 29 de julio como “Día de la Dignidad Médica”, fecha del fallecimiento del doctor René Favaloro. Además sugirió impulsar las gestiones pertinentes para que tal decisión tenga vigencia en todo el territorio nacional.
La Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS) celebra durante este año el décimo aniversario de su creación. Por tal motivo envió un comunicado de prensa.
El medicamento es definido como una sustancia química integrada en una forma farmacéutica y utilizado en personas, animales o plantas para prevenir, diagnosticar, tratar o curar enfermedades. Según el criterio internacional establecido, los medicamentos dirigidos a los seres humanos deben ser prescriptos por los médicos y odontólogos y dispensados por los farmacéuticos exclusivamente en las farmacias. Estos simples principios, lamentablemente no se cumplen en nuestro país desde hace muchos años.
No basta con pedir que se castigue a los responsables del malévolo negocio recién descubierto. Es imprescindible revisar y cambiar las bases de una estructura de salud, pública y privada, que permite que ocurran estos delitos penales y morales.