Es el resultado del estrés que genera un evento deportivo intenso, como el Boca-River. Ha quedado registrado en las crónicas deportivas que el superclásico Boca-River jugado el 4 de mayo de 2008, en el que se enfrentaron los DT Carlos Ischia y Diego Simeone, fue, más allá del marcador que favoreció a Boca, deslucido. Pero, aun así, señalan los cardiólogos, ese domingo los hospitales porteños atendieron cuatro veces más infartos que cualquier otro domingo.
Unos 200 millones de personas mayores de 60 años poblarán América Latina en los próximos decenios, ocasionando una presión inédita sobre las pensiones, la pobreza y los sistemas de salud, alertan cifras de los gobiernos y la ONU. La crisis avanza con fuerza hoy en Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Venezuela, donde este grupo etáreo crecerá hasta 2025 a tasas anuales de entre un 30 y un 40 por ciento, proyecta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Se informa el pago del IOMA las Entidades Primarias de FEMEBA. Vale agregar que se cancelará el 50% de la cápita correspondiente al mes de julio de 2009.
Lo dispuso Scioli para "normalizar el funcionamiento" del centro oncológico de Gonnet. Sin plazos. En busca de normalizar una situación comprometida por una larga crisis institucional y económica, y en medio del escándalo por la situación judicial de uno de sus gerenciadores, el gobierno de la Provincia dispuso ayer la intervención "sin plazo" del Centro Oncológico de Excelencia (COE) de Gonnet y la disolución del Consejo de Administración. El abogado platense Marcos Sorá, especializado en la organización de entidades intermedias y secretario de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales, será el encargado de conducir esta intervención. El proceso, aunque no tiene plazos, apunta a producir una suerte de "relanzamiento" del COE antes de fin de año luego de que se cumpla un período de análisis de su situación.
El Instituto Karolinska, encargado de otorgar el galardón, señaló que el trío fue honrado por el trabajo realizado que tiene implicaciones para la investigación del cáncer y el envejecimiento. Según destacaron, los tres científicos fueron galardonados por descubrir cómo los cromosomas están protegidos por los telómeros y la enzima telomerasa. Los tres especialistas en biología molecular y genética descubrieron que los telómeros y una enzima, la telomerasa, desempeñan un papel crucial en la división y el envejecimiento de las células.