Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Fotografía, Literatura y Artes Plásticas

Concursos en el Círculo Médico de Moreno

El Círculo Médico de Moreno invita a participar en los concursos de fotografía (retratos de la ciudad), literatura (cuentos cortos) y artes plásticas (pintura, grabado, escultura, dibujo). Los interesados pueden dirigirse a la sede del círculo médico, Joly 2396, de la ciudad de Moreno; de manera telefónica al (0237) 462-6877 / 463-5555 ó por correo electrónico: circulomedicomoreno@speedy.com.ar

LEA MÁS
Organización Mundial de la Salud (OMS)

Para la OMS, la vacuna sólo será para países ricos

La directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió ayer que la vacuna contra la gripe A estará disponible esencialmente para los países ricos debido a "las fuerzas del mercado y la protección de las patentes". Chan advirtió respecto de las limitaciones que impondrá el mercado para acceder a las vacunas, durante una conferencia internacional sobre propiedad intelectual. En ese ámbito, Chan vaticinó que "es previsible que la mayor parte de las vacunas se dirijan a los países ricos", lo que significará "un nuevo ejemplo de cómo la imposibilidad de pagar tiene como resultado negar a los más pobres el acceso a los servicios y productos de salud".

LEA MÁS
Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS cambiará métodos de seguimiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pedirá a los países que tienen numerosos casos de gripe porcina que no efectúen más análisis de laboratorio sistemáticos, sino que pongan en marcha instrumentos para medir la tendencia general de la pandemia."En los próximos días, la OMS actualizará sus recomendaciones a los países relativas a la vigilancia" del virus, indicó el doctor Keiji Fukuda, subdirector general de la organización.    

LEA MÁS
Convenio IOMA FEMEBA

Pago a las entidades primarias

LEA MÁS
El insecticida fue desarrollado por científicos argentinos especializados en el control de plagas

Dengue: desarrollan un insecticida

En medio de la epidemia por la gripe A, una buena noticia: si se acelera la firma de un contrato entre las autoridades y un laboratorio local para iniciar su producción a gran escala, la Argentina enfrentará la llegada de la temporada de calor con un nuevo insecticida contra las larvas y los adultos del Aedes aegypti , el mosquito transmisor del virus del dengue, enfermedad que este año afectó en el país a unas 26.000 personas y causó cinco muertes.

LEA MÁS