La fatídica barrera de mil millones de personas que padecen desnutrición en el mundo será superada en 2009 debido al impacto de la crisis económica, reveló ayer la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)."Lamento anunciar que jamás en la historia de la humanidad ha habido tantas personas que padecen hambre", declaró a la prensa el director general de la FAO, Jacques Diouf, al presentar el triste récord."El sistema mundial es frágil. La situación requiere de un nuevo orden alimentario mundial", sostuvo.
Nuevo listado de Insecticidas (junio 2009) ANMAT fundacion/documentos/0000000135.pdf Resolución 789/2009-MS - SERVICIOS DE SALUD - Normas de transición que regirán la inscripción en el Registro Nacional de Prestadores B.O. 09/06/09 fundacion/documentos/0000000137.pdf Nueva Gripe A. Uso de oseltamivir y zanamivir en menores de 1 año y en embarazadas. Revisión ANMAT 11 de junio 2009[fundacion/documentos/0000000136.pdf ]
La Comisión Nacional de Investigación creada por el Decreto 21/2009 conformó, bajo la coordinación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), un Comité Científico Interdisciplinario a cargo la revisión de publicaciones científicas existentes sobre el glifosato, y sus efectos en la salud humana y el ambiente. El grupo de científicos, de probada trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional, y convocados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, está integrado por investigadores que desarrollan su actividad en el ámbito del CONICET y otros ámbitos académicos.
Una mujer surcoreana de 49 años, que reside desde hace mucho en el país y es madre de dos hijos nacidos en la Argentina, recibió anteayer el primer trasplante renopancreático realizado en el país sin utilizar ningún tipo de transfusión sanguínea.
A través de un bono que intentará colocar en el mercado externo, el Poder Ejecutivo provincial tomará financiamiento por algo más de 3.100 millones de pesos que serán destinados, según se informó oficialmente, a "proyectos de inversión pública ya iniciados o a iniciarse en los próximos meses". El nuevo endeudamiento de la Provincia se pondrá en marcha a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, en el que "se encomienda" al ministerio de Economía bonaerense "ejecutar y administrar el financiamiento", que será de 3.174.038.000 pesos (equivalente a unos 841 millones de dólares según la cotización actual).