Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Organziación Panamericana de la Salud (OPS)

Premios a la Excelencia en la Salud Pública Interamericana

Con el objetivo de estimular el crecimiento de las generaciones futuras de líderes que trabajarán para mejorar la salud y la atención sanitaria en el continente americano, la Fundación Panamericana de la Salud y Educación (PAHEF) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) invitan a participar de una nueva edición de sus Premios a la Excelencia en la Salud Pública Interamericana. Hasta el 30 de junio hay tiempo para presentar postulaciones a los galardones que consagran el trabajo de profesionales que mejoran las condiciones de salud en las Américas. La OPS y PAHEF distinguirán la excelencia en el liderazgo en salud, en salud pública veterinaria, en bibliografía de salud, en el servicio voluntario, en bioética y en atención sanitaria universal.  

LEA MÁS
Facultad de Medicina de La Plata

Nueva marcha y más gestiones por el conflicto en Medicina

El presidente de la UNLP y el decano trabajan en conjunto para arribar a una solución El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y el decano de la facultad de Ciencias Médicas, Jorge Martínez, se reunieron ayer para intentar destrabar el conflicto que mantiene paralizada a la unidad académica de 120 y 60 desde hace 16 días. Según altas fuentes del rectorado, el rector y el decano acordaron "trabajar en conjunto ante la Coneau para flexibilizar los plazos de implementación de las exigencias para iniciar la práctica final obligatoria (PFO; 6º año de la carrera)". Asimismo, Martínez se comprometió a firmar el documento de mediación propuesto por la UNLP una vez que se levante la toma del edificio por parte de los estudiantes. Anoche, en diálogo con este medio, el decano enfatizó: "yo firmo (el acta de mediación elaborada por el rectorado), pero sólo lo hago en la facultad. Y para eso tiene que estar liberada y funcionando con normalidad".

LEA MÁS
Diario El Día, de La Plata

En la Provincia pagarán sueldo y aguinaldo juntos

Los empleados estatales y jubilados bonaerenses cobrarán el sueldo de este mes y el aguinaldo en un solo pago, según confirmaron ayer fuentes oficiales. De esta forma, la Provincia seguirá la modalidad de abonar juntos estos dos conceptos salariales, como sucedió el año pasado. El pago, en el caso del personal en actividad, se cumplirá siguiendo el cronograma habitual de cinco días que arrancará el jueves 1º de julio y concluirá el miércoles 7. En cuanto a los jubilados, los pagos comenzarían el martes 29 de este mes y concluirían el viernes 2.

LEA MÁS
Lo asegura el estudio de Deuda Social que hizo la Universidad Católica.

Están desocupados o tienen empleo precario 6 de cada 10 trabajadores

Están desocupados o tienen empleo precario 6 de cada 10 trabajadores Lo asegura el estudio de Deuda Social que hizo la Universidad Católica. Un poco más del 60% de la población activa está desocupado, trabaja sin estabilidad laboral o sin Seguridad Social o cobra un salario de indigencia. Así sobre 16 millones de activos, solo 6 millones tendrían un “empleo decente ”, con plenos derechos laborales y previsionales y los otros 10 millones estarían sin empleo o con trabajos precarios, sin plenos derechos.

LEA MÁS
Sigue las protestas en a Facultad de Ciencias Médicas de La Plata

El conflicto de Medicina ya moviliza a todos los decanos

Exigieron a la conducción de la UNLP que profundice las gestiones para una "solución rápida". Durante la reunión de decanos que se llevó a cabo ayer en el rectorado -un encuentro que se realiza periódicamente-, el único que estuvo ausente fue el de la facultad de Medicina, Jorge Martínez. No obstante, el conflicto que mantiene paralizada a esa unidad académica desde hace dos semanas fue un tema central de la agenda. Según pudo saber este medio, los titulares de las restantes 16 casas de estudio "avalaron" la estrategia que utilizó la conducción de la UNLP para intentar resolver el litigio, pero "exigieron" que la misma "se profundice" a fin de lograr una "solución rápida". El camino que tomó la Universidad -y en el cual insistirá, según apuntó el secretario general Carlos Guerrero- fue el de destrabar el conflicto "mediante el diálogo y el pleno funcionamiento del órgano de co-gobierno de la facultad", es decir, el consejo directivo.

LEA MÁS