Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Los alumnos resolvieron en asamblea seguir con la toma de la facultad . El conflicto de Medicina no encuentra una salida

A pesar de la intervención del Rectorado

El conflicto que mantiene paralizada a la facultad de Medicina y en vilo al rectorado entró ayer en un callejón de difícil salida. Funcionarios de la UNLP se reunieron con dos representantes del decanato y con once delegados de los estudiantes -por separado- y jugaron una carta fuerte: se comprometieron a gestionar ante las autoridades educativas nacionales "condiciones de gradualidad y flexibilidad en los tiempos de implementación y articulación de las prácticas finales obligatorias (PFO)". Si los alumnos levantaban la toma, la resolución 561 firmada por el decano dejaría de tener validez y pasaría a ser tratada como proyecto en el consejo directivo. Además se garantizaba a los estudiantes que si lo decidido en ese órgano lesionara sus derechos o modificara las condiciones de cursada actual, la Presidencia consideraría esos reclamos en el consejo superior. No alcanzó. La asamblea estudiantil resolvió por amplia mayoría continuar con la medida de fuerza hasta el lunes.

LEA MÁS
Neonatología / En los hospitales argentinos

Por falta de enfermeras, es alta la mortalidad de los prematuros

Se necesitarían entre 5000 y 7000 profesionales para evitar más de 2000 fallecimientos.   En la Argentina, cada año se les podría salvar la vida a 2116 bebes prematuros si las unidades neonatales de cuidados intensivos de los hospitales del país contaran con entre 5000 y 7000 enfermeras especializadas en la atención de esos pequeños que llegan al mundo con menos de 1500 gramos de peso.

LEA MÁS
Iniciativa internacional

Un sitio en Internet sobre células madre

La Sociedad Internacional para la Investigación en Células Madre (Isscr, según sus siglas en inglés) acaba de inaugurar un sitio en Internet que propone "Una mirada de cerca a los tratamientos con células madre", para pacientes, familiares y médicos que necesiten información acerca de posibles tratamientos.  

LEA MÁS
Sigue la facultad tomado

Medicina: estudiantes en la calle y gestión del Rectorado

Alumnos de la facultad de Medicina protagonizaron ayer una de las movilizaciones estudiantiles más masivas en mucho tiempo. En rechazo a la resolución 561 firmada por el decano, que exige la aprobación de los 21 exámenes finales de 4° y 5° años para iniciar la práctica final obligatoria (PFO) en lugar de los 8 que se exigen hasta hoy, y argumentando que la misma implica "un cambio del plan de estudios sobre la marcha", una multitud de guardapolvos blancos partió desde la sede de la unidad académica a las 17,30 y, tras un largo recorrido, concretó un acto frente al rectorado una hora y media después.

LEA MÁS
Organiación Mundial de la Salud

Gripe A: la OMS se defiende de acusaciones

Negó que se hubiera exagerado la gravedad del virus favoreciendo a que los laboratorios obtuvieran importantes beneficios económicos.

LEA MÁS