¿Cuál es el límite entre estar sano y no estarlo? Porqué la medicina hoy es capaz de ofrecer soluciones para casi todos los aspectos de la vida y se acerque más a la publicidad; los remedios de la vida cotidiana Nuevas enfermedades que hasta hace poco no existían, como la disfunción eréctil, la andropausia -alteraciones del carácter por déficit de la testosterona- o el llamado trastorno de déficit de atención en los niños, ya abrieron en su momento la pregunta: ¿cuál es el límite entre estar "sano" y estar "enfermo"?
Desde 2013, los estudiantes de todas las facultades deberán realizar actividades comunitarias obligatorias. En forma gradual se incorporarán a los planes de estudios. El rectorado estima que en seis años habrá 50 mil alumnos realizando prácticas sociales. En la UBA ya funcionan unos 200 programas de voluntariado: en la imagen, el centro de Cildañez. A partir de 2013 todas las carreras de la UBA contarán con prácticas sociales educativas obligatorias. “Para 2016 creemos van a ser casi 50 mil estudiantes realizando las prácticas”, aseguró a Página/12 el secretario de Extensión de la UBA, Oscar García. Los alumnos deberán cumplir con una carga horaria de actividades comunitarias para poder graduarse.
MADRID.- Tres grandes grupos editoriales españoles están a punto de iniciar una renovación en el mercado de esa industria. El mes próximo lanzarán la primera plataforma digital de venta de libros en español, en la que comercializarán en conjunto sus libros en formato electrónico. Se trata de Libranda, un espacio impulsado e integrado en un 80% por Planeta, Santillana y Random House Mondadori. En ese espacio ( www.libranda.com , todavía en construcción si se consulta), las editoriales facilitarán las descargas de un catálogo de títulos en español, según informó ayer el diario El País .
Un grupo de investigadores cordobeses estudia el deterioro que sufre la leche en la etapa de su industrialización. Las posibles alteraciones de los componentes de la leche por causas como la exposición a luz ultravioleta afectan al cumplimiento de las normas sanitarias. Junto con la mejora en calidad y rendimiento, la investigación apunta a garantizar las condiciones alimenticias y sanitarias de la leche y sus derivados.