La bacteria sintética diseñada en el laboratorio de Craig Venter atemoriza a los que creen en la religión o en la bioética. Pero también promete avances muy tentadores. En el siglo XVI, el alquimista Paracelso ofreció una receta para crear un ser viviente a partir de introducir esperma en un “venter equinus” putrefacto. Esto normalmente se traduce como “estiércol de caballo”, pero el latín venter significa abdomen o útero. De modo que ahora los ocultistas sin duda encontrarán gracioso que Craig Venter sea la fuerza motora detrás del equipo de científicos que el mes pasado anunció la creación de una forma de vida sintética: una bacteria con un genoma diseñado y creado a partir de sustancias químicas en un laboratorio . La nueva bacteria, apodada “Synthia”, replica y produce proteínas. Según toda definición razonable, está viva.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fabricó tres equipos purificadores de agua contaminada con arsénico para instalarlos en escuelas rurales de General Viamonte, Carlos Casares y Villarino. El purificador diseñado, desarrollado y elaborado por un equipo de investigadores de la Universidad, ya funciona en un establecimiento educativo de Punta Indio y según las autoridades escolares se obtuvieron “excelentes resultados prácticos y útiles, inclusive para la enseñanza de nuestros alumnos”. Más info de FEMEBA sobre arsénico en el agua
Designó a un interventor con amplias facultades, que deberá dar informes sobre la situación del sindicato. La causa se inició por una denuncia del dirigente opositor Raúl Fontana, quien reclamó la nulidad de las últimas elecciones internas. Es el interventor es Rodolfo Emilio Alonso.
Los bancos deberán devolver a los trabajadores formales las comisiones o gastos que hayan debitado o cobrado de las cuentas sueldo desde comienzos de mayo en adelante. Así lo fijaría hoy el Directorio del Banco Central como parte de la reglamentación de la ley N° 26.590, sancionada el 4 de mayo pasado, que fijó que las cuentas sueldo “bajo ningún concepto podrá tener límites de extracciones, ni costo alguno para el trabajador, en cuanto a su constitución, mantenimiento o extracción de fondos en todo el sistema bancario, cualquiera fuera la modalidad extractiva empleada”.
A partir de este año, los estudiantes secundarios de todo el país podrán tener un primer contacto con el mundo universitario: el tradicional Programa de Apoyo para el Ingreso a la UNLP inaugurará la modalidad a distancia, especialmente diseñada para aquellos jóvenes que residen a más de 40 kilómetros de La Plata.