Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Un informe de la Cepal-Unicef estimó que hay ochenta millones de niños pobres en la región

Mapa de la pobreza en América latina

La investigación toma en cuenta no sólo la situación de ingresos de los hogares, sino también parámetros de acceso a servicios básicos. La Argentina ocupa el tercer lugar en calidad de vida de los niños pobres, con una incidencia de 28,7 por ciento. Uruguay y Costa Rica aparecen como los países con mejor situación y después viene la Argentina.

LEA MÁS
Universidad Nacional de La Plata

Comienza hoy la inscripción del curso a distancia para entrar a la Universidad

Esta nueva modalidad está pensada para aquellos jóvenes que residen a más de 40 kilómetros de nuestra ciudad. Desde hoy comienza la inscripción para los estudiantes secundarios de todo el país al Programa de Apoyo para el Ingreso a la UNLP que inaugurará la modalidad a distancia, especialmente diseñada para aquellos jóvenes que residen a más de 40 kilómetros de La Plata.

LEA MÁS
Pierre Lefebvre

“La diabetes es como un tsunami y la ola aún no llegó a lo más alto”

El rumor del mar en Salvador de Bahía es encantador e invita a dos salidas posibles: pensar en nada o reflexionar sobre todo. En lo segundo están los asistentes a la Cumbre para la Diabetes de América latina, que arrancó ayer y se anticipa como un gran llamado de atención sobre el flagelo de esa enfermedad crónica, que sólo en la Argentina afecta a dos millones y medio de personas. Pierre Lefèbvre, director de la Fundación Mundial para la Diabetes (WDF, según sus siglas en inglés), es el gran anfitrión de esta serie de reuniones que cuenta con médicos, epidemiólogos y expertos sanitaristas de 34 países. Pelo al viento, de espaldas a ese mar que habla, es categórico: “La situación de la diabetes en el mundo es preocupante: es como un tsunami, y la ola todavía no llegó a lo más alto”. Entrevistado por Clarín, Lefèbvre cuenta las razones de este avance no inesperado, pero peligroso, especialmente para países como el nuestro, donde los hábitos de alimentación y de actividad física (dos de sus factores de riesgo) no son los más saludables.

LEA MÁS
La Plata

Medicina: abren canal de diálogo

El decano Jorge Martínez firmó la propuesta de mediación elaborada por la Universidad, abriendo la posibilidad de dialogar con los estudiantes para destrabar la situación por la que la Facultad estuvo tomada durante 17 días. Una firme oportunidad para destrabar el conflicto en la Facultad de Medicina se abrió hoy luego que el decano Jorge Martínez firmara la propuesta elaborada por la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para destrabar la situación que incluyó una toma por parte de los estudiantes durante 17 días.

LEA MÁS
Fundación Femeba

Curso de Farmacología en Enfermería

La Fundación FEMEBA informa que a partir del 7 de agosto de 2010 realizará un curso de actualización denominado "Farmacología en Enfermería". Informes e Inscripción: FEMEBA calle 5 Nº 473 -La Plata Lunes a Viernes de 8a15hs. Teléfono: (0221) 439 1377 - sec-fundacion@femeba.org.ar.

LEA MÁS