Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
El Consejo Directivo de Femeba apoya la iniciativa

Día de la dignidad médica

El Consejo Directivo de FEMEBA aprobó el 8 de septiembre, articular los mecanismos necesarios para establecer el 29 de julio como “Día de la Dignidad Médica”, fecha del fallecimiento del doctor René Favaloro. Además sugirió impulsar las gestiones pertinentes para que tal decisión tenga vigencia en todo el territorio nacional.

LEA MÁS
Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS)

La FAESS celebra 10 años de su creación

La Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS) celebra durante este año el décimo aniversario de su creación. Por tal motivo envió un comunicado de prensa.

LEA MÁS
Opiniòn. Por Héctor Buschiazzo

Certezas sobre los medicamentos

El medicamento es definido como una sustancia química integrada en una forma farmacéutica y utilizado en personas, animales o plantas para prevenir, diagnosticar, tratar o curar enfermedades.   Según el criterio internacional establecido, los medicamentos dirigidos a los seres humanos deben ser  prescriptos por los médicos y odontólogos y dispensados por los farmacéuticos exclusivamente en las farmacias. Estos simples principios, lamentablemente no se cumplen en nuestro país desde hace muchos años.

LEA MÁS
Por Aldo Neri

Remedio adulterado, sistema perverso

No basta con pedir que se castigue a los responsables del malévolo negocio recién descubierto. Es imprescindible revisar y cambiar las bases de una estructura de salud, pública y privada, que permite que ocurran estos delitos penales y morales.  

LEA MÁS
XXXV Congreso argentino de Cardiología

El superclásico aumenta cuatro veces los infartos

Es el resultado del estrés que genera un evento deportivo intenso, como el Boca-River. Ha quedado registrado en las crónicas deportivas que el superclásico Boca-River jugado el 4 de mayo de 2008, en el que se enfrentaron los DT Carlos Ischia y Diego Simeone, fue, más allá del marcador que favoreció a Boca, deslucido. Pero, aun así, señalan los cardiólogos, ese domingo los hospitales porteños atendieron cuatro veces más infartos que cualquier otro domingo.

LEA MÁS