Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud

Dieta y actividad física

La dieta saludable y la actividad física suficiente y regular son los principales factores de promoción y mantenimiento de una buena salud durante toda la vida. Las dietas malsanas y la inactividad física son dos de los principales factores de riesgo de hipertensión, hiperglucemia, hiperlipidemia, sobrepeso u obesidad y de las principales enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes. En general, 2,7 millones de muertes anuales son atribuibles a una ingesta insuficiente de frutas y verduras; además 1,9 millones de muertes anuales son atribuibles a la inactividad física.

LEA MÁS
Estudio inglés

La gripe A es menos letal de lo que se pensaba

LONDRES (Reuters).- El virus A H1N1 de la llamada gripe porcina es mucho menos letal que lo temido, según señalaron científicos británicos, pero los funcionarios de salud pública no deberían ser complacientes en combatirla y las campañas de vacunación deberían continuar. El primer análisis exhaustivo de las muertes por H1N1 en Inglaterra desde que el virus fuera declarado pandemia en junio, muestra que hay 26 muertes por cada 100.000 casos de gripe H1N1, una tasa de mortandad del 0,026 por ciento.

LEA MÁS
Para la socióloga inglesa, los cementerios son un cento de aprendizaje

Estudiar la muerte equivale a estudiar la vida y los valores

LONDRES.- Kate Woodthorpe es rubia, joven y sonriente. Está lejos de ser una chica gótica, de negro eterno, melancólica, depresiva. Y, sin embargo, el tema al que dedica su vida cotidiana es la muerte. De hecho, Woodthorpe -que durante esta entrevista estaba recorriendo los camposantos británicos para entregar el galardón Mejor Cementerio 2009- es una de las nuevas estrellas de una disciplina que se afianza: los estudios sobre la muerte en las universidades del mundo anglosajón. Autora de La cultura y las economías de la muerte y profesora de la Open University británica, Kate Woodthorpe se convirtió en la voz de referencia de los medios tras fenómenos como las demostraciones masivas que siguieron a la muerte de Michael Jackson. Para ella, "estudiar la muerte es también estudiar la vida, y dice mucho de los valores, de las personas, los lugares y las cosas".

LEA MÁS
Amplía la prestación médica para los estudiantes

Los pasantes podrán tener una obra social

Los empresarios que empleen personal con este régimen deberán pagar un 6 por ciento del sueldo a la organización gremial de la actividad.  Será por resolución de la Superintendencia de Salud. Los estudiantes que realizan pasantías laborales podrán atenderse desde el año próximo en las obras sociales sindicales. Una resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que será publicada en los próximos días, dispondrá la incorporación de los pasantes al sistema sanitario de las organizaciones gremiales. Los empresarios que tomen estudiantes para formarlos deberán pagar un 6% del valor de la pasantía a la obra social de la actividad a cambio de la cobertura, dijeron fuentes oficiales.En la actualidad, se calcula que hay entre 5 mil y 10 mil universitarios que trabajan en empresas y que no cuentan con atención sanitaria, excepto los casos en los cuales los empleadores por su cuenta los incorporan a la cobertura de una empresa de medicina privada

LEA MÁS
Legisaltiva

Votaron la reforma política y unión electoral en la Región

Tras una larga negociación que insumió toda la tarde y parte de la noche, diputados del bloque oficialista lograron hacer avanzar el proyecto de reforma política elaborado por el peronismo bonaerense, que sufrió modificaciones y ahora deberá volver al Senado para su sanción final. La de mayor peso, que estos comicios deberán realizarse el mismo día que los nacionales.Al proyecto final se le incorporaron los términos de otro, también presentado por el oficialismo, para incrementar a 150 el número de legisladores totales de la Provincia, sumando 8 diputados a los 92 actuales y 4 senadores a los 46. La iniciativa, elaborada por la diputada del PJ-FpV María de la Paz Dessy, fue sumada a la iniciativa de reforma electoral.

LEA MÁS