El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, firmó un convenio con los presidentes de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y con la Federación Médica del Conurbano bonaerense con la finalidad de trabajar de manera conjunta a través del Seguro Público de Salud (SPS). Además de Collia, participaron de la firma el presidente de FEMEBA, Jorge Ochoa; el titular de FEMECON, Marcelo Suárez; el jefe de Gabinete del ministerio, Pablo Garrido; el subsecretario de Coordinación de Políticas de Salud, Sergio Del Prete y la responsable del SPS, Elizabeth Barbis, entre otros funcionarios.
El Riachuelo tuvo una larga agonía. No se mata un río con facilidad. Los ecosistemas luchan por salvarse, tienen mecanismos de autorregulación, aprovechan cada oportunidad que tienen para recuperarse hasta que finalmente sucumben. La contaminación fue su destino necesario.
Creados en un laboratorio universitario de Bahía Blanca y fabricados en Asia y Europa, los microchips se aplican en una amplia gama de la industria que va desde la automotriz a la biomedicina. Se trata de un campo de investigaciones único en el país en el que se diseñó, por ejemplo, una retina electrónica. Para abrir posibilidades industriales crearon una empresa de base tecnológica junto al Conicet y la Comisión de Investigaciones Científicas.
Un nuevo tipo de análisis simple para identificar futuros trastornos del crecimiento y neurológicos en recién nacidos fue diseñado por investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UN). El método, que no utiliza reactivos y es único en el mundo, analiza la presencia de sustancias en sangre que son indicadores de enfermedades llamadas Errores Congénitos del Metabolismo. La detección precoz de estas sustancias posibilita evitar patologías severas como el hipotiroidismo congénito, la fenilalanina en el hígado, fenilcetonuria y la fibrosis quística, entre otras.
El 29 de diciembre murió en la ciudad de Buenos Aires el médico e historiador Alberto Guerrino. Colaboró en varias oportunidades con el FEMEBA HOY y en especial con las notas e investigaciones relacionadas al estado de salud de José de San Martín, tema sobre el que publicó un libro en 1999. Al hacer un clic en Leer nota completa encontrará más información publicada en http://www.eldolorense.com/detalle_noticia.asp?id_noticia=55443 También en el siguiente enlace podrá acceder a la última entrevista de FEMEBA HOY. index.php/fundacion/documentos/0000000179.pdf?op=&sop=&ssop=&nanteriores=yes¬icia=229