Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Fudnación Femeba

Segundo Curso Virtual para Comités de Farmacoterapéutica 2011

La Fundación FEMEBA informa que a partir desde el 22 de julio al 30 de noviembre de 2011, se realizará un curso de educación a distancia denominado “Selección de Medicamentos y análisis crítico de la información” - 2da edición- 2011. El mismo se desarrollará en el Campo Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS/OMS. La inscripción es  a partir del 27 de Junio al 18 de Julio. Los interesados deberán llenar la ficha y adjuntar un curriculum vitae resumido y enviarlos por correo electrónico al Centro Universitario de Farmacología (CUFAR),  cufar@med.unlp.edu.ar   Descargar Ficha Descargar Gacetilla

LEA MÁS
Se discutió sobre la globalización de los problemas de la salud

Las enfermedades sin fronteras

Más de 20 premios Nobel legaron a 566 científicos jóvenes la posta contra los problemas de salud futuros. Las callejuelas empedradas que zigzaguean en esta pequeña isla alemana estuvieron más pobladas que de costumbre para esta semana de verano. Así comentaron dos mozos de impecable delantal blanco entre las mesas de uno de los clásicos cafés en Maximilanstraße, la calle principal. Se referían a unos 600 visitantes que caminaron por esta villa bávara durante toda esta semana.   Fueron 26 premios Nobel de medicina y química que trataron de atender cada pregunta que les hacían 566 aspirantes a tomar la posta de los descubrimientos que en el siglo pasado modificaron la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades. Y los laureados no perdieron oportunidad para demostrarles que les legaron la responsabilidad de buscar las respuestas que los problemas de salud globales, como la resistencia a los antibióticos, están demandando a la ciencia.   Ese grupo de "elegidos" representa a poco menos del 3% de los 20.000 candidatos de 77 países que aspiraron a ocupar una silla en el auditorio del Insenhalle, el centro donde se realizó la 61a. edición de la Reunión de Lindau.

LEA MÁS
Luego de la aprobación del Senado

Ya es ley la producción pública de medicamentos

El Senado aprobó por  unanimidad y convirtió en ley la investigación y producción pública de medicamentos, que tiene por objeto "promover la accesibilidad" de medicinas, vacunas y productos médicos.La ley  declara "de interés nacional la producción la investigación y producción pública de medicamentos, materias primas para la producción de medicamentos, vacunas y productos médicos entendiendo a los mismos como bienes sociales".

LEA MÁS
En Argentina solicitan fortalecer alerta epidemiológica

Alerta en Europa por el aumento de casos de síndrome urémico hemolítico

Alemania informó un aumento significativo en el número de pacientes con Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y diarrea con sangre causadas por Escherichia Coli, productor de toxina Shiga (STEC) del sertipo O104:H4.  Hasta el momento se notificaron  más de 3.200 casos de ambas formas clínicas en varios países de la Unión Europea. Debido a esta situación y a la posible introducción del nuevo patógeno en Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación solicita a las provincias fortalecer la vigilancia epidemiológica de diarreas con sangre y SUH por STEC y hacer cumplir las normas de notificación inmediata según los criterios del manual de normas y los emanados de este alerta.  Asimismo, adoptar y difundir las medidas tendientes a la prevención y el control de posibles brotes. index.php?op=4  

LEA MÁS
En homenaje al profesor Sánchez, creador de la carrera de Bioquìmica de la UBA

15 de junio: Día del Bioquímico

El saludo de FEMEBA a todos los bioquímicos en su día. Vale recordar que cada 15 de junio se celebra el Día del Bioquímico en homenaje al natalicio del profesor Juan Antonio Sánchez (1871-1953), quién junto a Osvaldo Loudet crearon la carrera de bioquímica en la Universidad de Buenos Aires (UBA).      

LEA MÁS