Informamos a los círculos y asociaciones médicas de FEMEBA que enviamos a cada entidad copias de las notas remitidas a al Director y al Presidente de la Asociación de Profesionales del Hospital Santojanni, y a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, a raíz de la agresión sufrida por el personal de ese nosocomio. VER NOTAS
Se realizó este jueves el Congreso Confederal Ordinario de la COMRA. Los delegados eligieron una nueva conducción y consdieraron la memoria y el balance. Fueron reelegidos como Presidente y Vice, los doctores Jorge Jañez e Ignacio Berrios. El Congreso tuvo lugar en la sede de la Confederación Médica, avenida Belgrano 1235 de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lista de autoridades
El doctor Waldo Belloso, profesor titular de la Cátedra de Farmacología del Instituto Universitario del Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, explicó ante los delegados al Consejo Directivo de FEMEBA, la situación actual de la farmacogenómica. Entre otroas aseveraciones dijo que "la variabilidad interindividual de la respuesta a fármacos reconoce a los aspectos genéticos como su principal explicación. El estudio de polimorfismos asociados con una alteración de la actividad o expresión de las proteínas que metabolizan, transportan o son blancos de acción de drogas, constituye la base de la farmacogenómica". Sostuvo además que "si bien se encuentra en sus etapas iníciales de desarrollo, en varias áreas terapéuticas el análisis farmacogenético contribuye significativamente a la selección de drogas y de dosis apropiadas para pacientes individuales, y es ya reconocido y recomendado tanto por sociedades científicas como por agencias regulatorias y organismos de políticas sanitarias. La capacidad de maximizar la eficacia y prevenir efectos adversos de fármacos mediante el estudio genético del huésped abre la puerta para la terapéutica personalizada del futuro".
La invitación a participar en la sesiones de la Mesa Ejecutiva y del Consejo Directivo me parece muy importante, porque hace a la integración de las entidades primarias con la Federación Médica. Además contribuye a conocernos entre los dirigentes y al mismo tiempo genera un fluido intercambio de ideas. Es la primera vez que nuestro Círculo recibe una invitación, quisimos concurrir, nos interesa mucho la propuesta y nos parece importante la continuidad en todas las actividades de la Federación y que esta se desarrolle en todo el ámbito de la Provincia. En otro orden, nos preocupa la situación del IOMA. Somos un partido chico, pero más de la mitad de la población es afiliada al IOMA. Actualmente, el sostenimiento de la atención y de las prácticas médicas es financiable a través de los profesionales.
La Fundación Sumando Voluntades abrió un centro de alfabetización para recibir a gente en situación de calle. Vale recordar que la Federación Médica celebró, en octubre de 2010, un acuerdo con la Fundación Sumando Voluntades, con el objetivo de colaborar en la concreción de iniciativas solidarias. La Fundación tiene por objetivos trabajar en las temáticas relacionadas con los niños, los adultos mayores, la mujer, la juventud, la salud y la equidad. De manera reciente, inauguró en la ciudad de La Plata un dormicentro para las personas sin techo. IR A NOTA DIARIO EL DIA