Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Fundación Femeba

Prevención en el uso de repelentes

El combate del mosquito trasmisor del dengue disparó la demanda y el uso de repelentes, lo que muchas veces si no se usan adecuadamente traen problemas a la salud de las personas. Por eso, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) insistió con una serie de consejos para evitar cualquier tipo de inconveniente a la hora de usar estos productos cosméticos, sobre todo cuando especialistas alertan que los mosquitos están cada vez más resistentes a estos productos.

LEA MÁS
Alfredo Sainz para La Nación

Las marcas usan nombres en vano

  Aceites "sin colesterol", vinos con la etiqueta "roble" y alimentos "diet" son rótulos que generan confusión.Los abogados siempre recomiendan prestar especial atención a la letra chica a la hora de firmar un contrato. Sin llegar a estos extremos, los consumidores también deben estar atentos a las estrategias comerciales que aplican las empresas para convencer a sus potenciales clientes, en muchos casos a costa de no contar toda la verdad sobre el producto que quieren vender.

LEA MÁS
Se entregaron medallas a quienes cumplieron 25 de años de labor en la institución

FEMEBA celebró fin de año y distinguió a su personal

                        La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) realizó un almuerzo para celebrar el fin de año y distinguir a los trabajadores que cumplieron 25 años de labor en la institución. Por tal motivo el Presidente de FEMEBA, Jorge Ochoa, este año hizo entrega de medallas a Graciela Hebrad, Oscar Berison, Silvia Kowalczuk, Gustavo Gorostiaga, Jorge Bava y María Elena Domínguez.                          Participaron de la celebración, jubilados, administrativos y dirigentes de la Federación Médica.    

LEA MÁS
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina

La dopamina, clave en la duración de la memoria

Investigadores de la Facultad de Medicina de la UBA y de la Universidad Católica de Río Grande del Sur determinaron que el neurotransmisor dopamina es el responsable de modular la persistencia de la memoria. Esta sustancia es la señal química que sintetiza el cerebro y que actúa en el hipocampo para controlar su perdurabilidad. El hallazgo permitiría que una memoria persista por mayor o menor tiempo y facilitaría el tratamiento de memorias traumáticas. Además, brinda múltiples aportes en el campo del aprendizaje pedagógico.

LEA MÁS
La aprobó la Cámara de Diputados bonaerense

Ley de muerte digna

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó en la última sesión del año una iniciativa que permite a los pacientes rechazar tratamientos médicos específicos en casos de enfermedades terminales, o bien decidir el lugar donde desee ser atendido.El proyecto de ley fue presentado por el diputado Abel Buil de Gran Encuentro Nacional (GEN) y el texto que lo fundamenta sostiene que «la autoprotección representa una necesidad social de creciente significación e incluye un conjunto de actos voluntarios de carácter preventivo, decididos libremente por las personas ante una futura ineptitud o incapacidad psicofísica».El proyecto, que ya tiene media sanción y que fue girado al Senado provincial para ser debatido en 2010, establece la creación de un Registro de Actos de Autoprotección.

LEA MÁS