FEMEBA HOY informa que se realizará una nueva edición del Foro de la Salud y la Cuestión Social. En esta ocasión el tema convocante es la Universalización de la Seguridad Social y el Contexto Nacional. El primer encuentro se realizò el miércoles 13 de octubre a las 18 horas y el segundo será el 26 de octubre a la misma hora, en la Avenida Belgrano 1235 de la ciudad de Buenos Aires. En el primer encuentro disertó Aldo Neri, médico y sanitarista, ministro de Salud y Acción Social del Presidente Alfonsín, diputado nacional en dos períodos, asesor de la Fundación Femeba y autor de proyectos de ley vinculados al tema de la conferencia. En la segunda convocatoria hablará Alberto C. Barbeito, economista, graduado en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y en el Institute of Social Studies (Holanda). Investigador principal del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas. Miembro de la Red de Ingreso Ciudadano.
El gobernador Daniel Scioli autorizó a través del Decreto 1472/10 la erogación de las prestaciones vencidas para el período enero-diciembre del 2010 correspondiente al convenio celebrado entre el Ministerio de Salud y la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA). Vale recordar que luego de reclamos y negociaciones, el ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia, convocó al presidente de FEMEBA, Jorge Ochoa, con la finalidad de solucionar las trabas administrativas que impedían al Ministerio cancelar las prestaciones vencidas del Seguro Público de Salud. Asimismo y a raíz de un pedido del titular de la cartera sanitaria y del jefe de Gabinete, Pablo Garrido, FEMEBA resolvió adelantar el pago correspondiente al mes de mayo de 2010, que se hizo efectivo el 26 de agosto. Este pago se sumó al 30% del mes de abril adelantado por FEMEBA.
El 15% de las mamás tiene menos de 19 años. Son datos del Ministerio de Salud. Preocupan las consecuencias de los embarazos no deseados, que son cerca de la mitad. Sobre todo, por la mortalidad materna y dificultades sociales tras el parto.
Investigadores del Laboratorio de Biomecánica y del Instituto de Rehabilitación y Educación Terapéutica FLENI desarrollaron un software que permite una correcta clasificación de los pacientes que presentan una marcha agazapada como consecuencia de parálisis cerebral. El nuevo modelo biomecánico permite determinar con precisión si estos pacientes requieren una operación de alargamiento de los músculos isquiosurales y evitar intervenciones quirúrgicas nocivas e innecesarias.
Una investigación analizó cómo aumenta la temperatura de la piel bajo los rayos del sol. Según las mediciones que fueron realizadas con un termómetro infrarrojo, la temperatura aumenta rápidamente durante los primeros 5 minutos de exposición al sol. Entre otros objetivos, el estudio apunta a establecer la vinculación entre el aumento de temperatura y las enfermedades de la piel por exposición a rayos UV.