Hoy a las 19 se llevará a cabo en la sede de FEMEBA, avenida Belgrano 1225 de la Ciudad de Buenos Aires, una disertación sobre el Trabajo Autónomo. La misma estará a cargo del Secretario de Política Sectorial de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA), César García Arnal.
Hoy se realizará el 1º Congreso del Trabajador Autónomo (en homenaje a los doctores Carlos Ulrich y Carlos Nill). El mismo se desarrollará en el sálón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), avenida Córdoba y Junin. Más info en Sitio Web Capta.
Es una invitación oportuna para conocer el tratamiento de los temas gremiales, los debates, el disenso y el consenso hacia la resolución de medidas oportunas. En este caso es la situación del IOMA. De la reunión de la Mesa Ejecutiva puedo decir que me dejó muchísimo, porque no solo se ocupa de la parte gremial y de los convenios sino también de otros temas de interés social y sanitario, por ejemplo la atención en centros de geriatría muy importantes que bien pueden ser modelos para el resto del país. Del trabajo médico hay que resaltar la tarea de FEMEBA, de sus entidades primarias y de las circunscripciones.
Es una experiencia positiva por el intercambio de ideas y propuestas para defender los intereses gremiales, porque desde lejos, por decirlo de alguna forma, vemos las cosas de otras maneras. Hoy la situación laboral del médico es muy compleja. Se perdieron ciertas cosas como el prestigio, el respeto que fue en detrimento de la atención médica, sumado al incumplimiento en los pagos. Hay un deterioro de la situación general en toda la región. En Daireaux tenemos un hospital público municipal. Ahí podemos hacer bastantes cosas pero la situación no es la de hace cinco años.
Continúan las reuniones en el ministerio de Salud provincial entre las autoridades, representantes gremiales y entidades médicas con la finalidad de analizar las planillas de registros de eventos violentos y de un protocolo de acción para este tipos de casos, según informó la cartera de Salud boanerense. Asisten por el ministro de Salud, Alejandro Collia y la coordinadora del Programa de Prevención y Asistencia Médico Legal, Cecilia Pozo. Entre las entidades vale destacar la presencia de FEMEBA, representantes de AMRA, Femecon, Sindicato de Salud Pública, Cicop, ATE, UPCN, y Agremiación Médica Platense Las entidades gremiales firmaron el 9 de agosto pasado un acta acuerdo para para trabajar juntos en la detección y prevención de la violencia en hospitales. Ver acta acuerdo.