Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
El conurbano, la región más afectada

Luego de cuatro años, volvió a crecer el empleo en negro

Sobre el final del año pasado se quebró la tendencia de los últimos cuatro años hacia la formalización del empleo. Entre el tercer y cuarto trimestre de 2008, unos 300.000 argentinos pasaron a engrosar la lista de trabajadores en negro. Lo reconoció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que, en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que difundió ayer, informó que el porcentaje de "asalariados sin descuento jubilatorio" para el último trimestre del año pasado fue del 37,8 por ciento, un punto y medio por encima de la medición del trimestre anterior. En los cuatro años anteriores, esa tasa había caído casi 13 puntos.

LEA MÁS
Identificaron un marcador que predeciría la capacidad de diseminación de ese y otros tumores

Cáncer de próstata: avance de científicos de la Unlp

Una molécula de naturaleza lipídica podría ser muy relevante a la hora de conocer el poder de diseminación dentro del organismo de las células del cáncer de próstata y de otros tumores de elevada incidencia en humanos. Así lo revela un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata de la Universidad Nacional de La Plata-Conicet. Los resultados fueron publicados en la revista científica Lipids.

LEA MÁS
Entusiasmo por investigar con células madres. Plan con Brasil.

Efecto Obama en la ciencia argentina

El ministro de Ciencia, Lino Barañao, dijo que se analiza realizar un programa conjunto con Brasil para desarrollar estudios en la materia; los expertos sostienen que falta más inversión del Estado para llevar adelante nuevos trabajos.

LEA MÁS
Entidades Primarias

Informe de FEMEBA: resolución 2549 de la Afip

Por medio de la nota tipo n° 14 del 2 de marzo de 2009, se informa a las Entidades Primarias sobre los alcances de la Resolución de la AFIP  Nº 2.549, que entrará en vigencia a partir del próximo mes de abril, estableciendo la obligación de actuar como agente retención de los Impuesto a las Ganancias y al Valor Agregado, a todos aquellos que efectúen pagos a contribuyentes Monotributistas, que en los últi-mos doce meses hayan percibido honorarios que superan la suma de $72.000 en bruto, es decir, sin retenciones de aportes jubilatorios, impuesto a los ingre-sos brutos, retención administrativa o algún otro concepto. Ejemplo: para los pagos que se realicen durante abril de 2009, con la finalidad de establecer el monto de $ 72.000, se deberá considerar el período abril/08 - marzo/09, para los pagos que se realicen durante mayo de 2009 se deberá considerar el período mayo/08 - abril/09. Más información en la nota tipo n° 16 del 11 de marzo de 2009.

LEA MÁS
Se envió nota al Presidente de la obra social

Fuerte reclamo de FEMEBA al IOMA

FEMEBA manifestó ante las autoridades del IOMA  el profundo desagrado "que ha causado entre nuestros médicos federados y nuestras Entidades Primarias, la decisión del Instituto de cancelar con fecha 2 de marzo del corriente, y con 25 días de atraso, menos de un 19% de la facturación de prestaciones capitadas y no capitadas brindadas a beneficiarios del IOMA durante el mes de diciembre de 2008". Nota enviada a las autoridades del IOMA

LEA MÁS