Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Ellos necesitan un bebé y yo una casa

Una mujer alquila su vientre

Para mantener a su familia, Ramona se ofrece a gestar el hijo que muchas parejas y personas anhelan. Un caso, un drama social. La de Ramona y Juan Carlos es una historia de desesperación económica. Es la historia de una pareja que decidió poner el vientre de ella en alquiler para conseguir –literalmente- un techo para (sobre)vivir junto a sus tres hijos.

LEA MÁS
En Villa Gesell

Doctor: adelante sus vacaciones

Lo esperamos desde el 13 al 19 de diciembre en Villa Gesell.No es necesario participar de las Olimpiadas Médicas para poder disfrutar de la playa junto a su familia. ¡Relájese y pague después! TARIFAS

LEA MÁS
Tres millones tienen hambre

Según un informe de CTA, seis millones de chicos viven en la pobreza

En la Argentina mueren por día 25 recién nacidos. El 52,2% de los menores vive en hogares sostenidos por padres con inserción laboral precaria. El 47,2% no tiene cobertura médica. Más de seis millones de chicos argentinos viven en la pobreza, de los cuales la mitad pasa hambre. Por día se mueren 25 recién nacidos, 14 por causas que podrían evitarse. Así lo denuncia un documento elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA).  

LEA MÁS
Medicina

Un médico operó a distancia vía mensaje de texto

Los mensajes de texto alcanzaron en una ciudad africana cercada por el hambre y la guerra civil una utilidad inesperada, cuando un médico británico logró salvar la vida de un hombre congoleño con la ayuda de su telefonito: paso a paso, vía SMS, un colega lo instruyó desde Londres para que opera con éxito al paciente. Aunque sucedió hace dos meses, la noticia trascendió ayer, precisamente en el Día Internacional del Médico.    

LEA MÁS
Apenas el 20% de los universitarios se reciben

El 64% de los jóvenes empieza la universidad o un terciario

Argentina encabeza el ranking de América latina en el rubro. En 1999, eran un 49% los que seguían carreras. Parte del aumento se debe a los nuevos terciarios técnicos. La contracara es que apenas el 20% de los universitarios se recibe.

LEA MÁS