Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
Inundaciones

FEMEBA presentó un listado de medicinas esenciales

En el marco de colaboración con el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires frente a las catástrofes provocadas por las inundaciones, FEMEBA presentó un listado de medicinas esenciales para ser utilizados en situaciones de emergencias y desastres. Luego de un diálogo con el Subsecretario de Planificación de la Salud, doctor Alejandro Costa, FEMEBA se reunió con el Director Provincial de Medicina Preventiva, doctor Luis Crovetto y con la Directora de Epidemiología, doctora Liliana Moriconi.

LEA MÁS
Promoción semana santa

COMRA: información turística

  La Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) informa la promoción de semana sanata,  para el alojamiento en el Hotel La Casa del Médico Ir al sitio   Más información:  administración@lacasadelmedico.com.ar ó telefónicamente 011-4383/8414.    

LEA MÁS
Instructivo

Dispositivo de alerta para hospitales

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos, publicó un Instructivo para el uso de un dispositivo que conecta los servicios de guardia con la policía. El equipamiento, más conocido como botón antipánico, se empleará en casos críticos de violencia contra los equipos de salud. De esta manera, se prevé generar mejores condiciones de trabajo para el personal de Salud. Los botones conectan directamente con una central del ministerio de Justicia y Seguridad.

LEA MÁS
Informe ANMAT- Ministerio de Salud

Alimentos “light” y “diet”: no siempre sirven para bajar de peso.

En la Argentina, la moda por consumir productos “light” se inició a mediados de la década de 1980. Unos años después, con la apertura de la importación,comenzaron a ingresar al país alimentos provenientes de los Estados Unidos y de otros países, denominados “diet”, y la oferta se diversificó. Este contexto provocó cierta confusión en los consumidores, que ha llevado a que actualmente se suelan relacionar los términos “Dietético”, “Light” y “Diet” con alimentos diseñados o pensados para regímenes para la reducción de peso, cuando en realidad ello no siempre es estrictamente así. MAS INFO 

LEA MÁS
Curso

La consulta médica en contexto. Herramientas para la gestión clínica y sanitaria

El curso “La consulta médica en contexto". Herramientas para la gestión clínica y sanitaria, está pensado para que los profesionales que lo realicen sean capaces de identificar y articular su práctica médica cotidiana con el desempeño del sistema de salud. Ya está abierta la inscripción para el primer grupo, que comenzará en el mes abril de 2013. Más info en campus.fundacionfemeba.org.ar/

LEA MÁS