El 20 de septiembre, de 18 a 20, en el salón biblioteca de la Academia Nacional de Medicina, avenida Las Heras 3092 (CABA), se realizará una nueva sesión del Foro para el Estímulo de la Investigación y el Estudio de las Quemaduras. Se tratará el tema “Reposición Cutánea en el Tratamiento de las Quemaduras.
Para la sesión del 13 de septiembre FEMEBA invitó a participar de las sesiones de la Mesa Ejecutiva y del Consejo Directivo, a los doctores Mariano Sein, Nicolás Azcona y Gastón Aguirre Mundani, de las entidades primaras de Coronel Suárez, General Villegas y General Rodríguez.
Según la Dirección de Estadísticas e Información de Salud, dependiente de la cartera de Salud nacional, hay en el país 1.2 obstétricas en actividad cada 10.000 habitantes. Las obstétricas universitarias o licenciadas en obstetricia cursan sus estudios en carreras de cuatro a cinco años, con materias específicas del área Obstétrica, Neonatal y Ciencias Sociales.http://www.fundacionfemeba.org.ar/node/2101
Con la participación de 94 círculos y asociaciones médicas nucleadas en FEMEBA, se desarrolló el sábado la asamblea anual de la Federación Médica. En primer término tuvo lugar la asamblea extraordinaria y luego la ordinaria. Los representantes aprobaron por unanimidad la memoria, el balance y el informe de la comisión revisora de cuentas. Asimismo, los asambleistas mostraron preocupación por distintas situaciones que afectan al trabajo médico. El Presidente, doctor Guillermo Cobián, rescató el alto grado de participación e instó a fortalecer la defensa del trabajo gremial de los profesionales de la salud. La convocatoria tuvo lugar en la sede institucional de calle 5 entre 41 y42.
FEMEBA repudia los hechos de violencia en forma material como así también su instigación y prejuzgamiento.