Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET diseñaron un novedoso sistema para atraer, infectar y matar vinchucas, el insecto vector del Mal de Chagas-Mazza, enfermedad que ocasiona más de 10 muertes por semana en el país. Se trata de un producto inédito en el país desarrollado en base a hongos, enemigos naturales de los insectos, que pueden ser colocados en las viviendas infestadas, sin ningún riesgo para la población y que funciona como sustituto o complemento de técnicas tradicionales que se utilizan para combatir la vinchuca, como el rociado domiciliario con insecticidas químicos.
Se basa en el estudio de dos bacterias que sufren constantes variaciones en su conformación, lo que dificulta su observación y detección. La técnica desarrollada habilita un diagnóstico preciso para detectar a estos microorganismos que, a pesar de formar parte de la flora normal bacteriana en el organismo, se demostró que están involucrados en infecciones de transmisión sexual, además de ser los causantes de las infecciones urogenitales en mujeres. Esta nueva técnica de detección contribuirá a evitar enfermedades como la infertilidad, la infección neonatal o post parto.
Los laboratorios facturan un 25% más que el año pasado. Los medicamentos para los sistemas nervioso y digestivo son los que más salen.
Internet es la principal fuente que usan los estudiantes para copiarse en trabajos y monografías. Pero ahora la Web también les ofrece a los docentes recursos que detectan si esos textos son originales.
Un yogur permite tener una figura esbelta y despojada de sustancias indeseables. Una píldora es el pasaporte para adelgazar en cuestión de días y transformarse en una persona atractiva. Un analgésico ayuda a desplegar una actividad sin límites. Y si se quiere tener éxito en el deporte y potenciar la capacidad intelectual, basta con unos tragos de una bebida "energizante". Según un estudio del Comité Federal de Radiodifusión de la Argentina (Comfer), todo esto es posible en el universo simbólico de los avisos publicitarios televisivos de alimentos y medicamentos.