Pago 25/04/2025
* Luz y Fuerza. Cápita. Presentación, febrero 2025.
* IOMA. Códigos Pesados, remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Códigos Livianos. Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* IOMA. Programa CCR, Aparatología, Clearing 003-004, 001-255 y Trámites de Excepción: Presentación enero 2025 y remanente convenio hasta Diciembre 2024.
* Acto Médico Varios: IOSFA, Federada Salud, Amsterdam, O.S. Farmacia, COMEI, Gestión Salud, O.S. Poder Judicial, O.S. Televisión, Prevención Salud, Sancor, OSPRERA, CASA, O.S. Caja de Escribanos, Ensalud, OMINT, La Pequeña Familia, Jerárquicos, OSPEDYC, Galeno.
En Dorrego

Reunión X Circunscripción FEMEBA

La Entidades Primarias integrantes de la X Circunscripción de FEMEBA se reunieron en la Asociación Médica de Coronel Dorrego. Entre otros temas, analizaron el estado de situación con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP). A la reunión, asistió el Coordinador Ejecutivo del PAMI, Jorge Luís Groppa.

LEA MÁS
Bolsa de trabajo

Llamado a Residencias Médicas - Asociación Médica de Bahía Blanca

El Hospital Privado del Sur FUMEBA y el Hospital Dr. Felipe Glasman lanzaron un llamado a Concurso para cubrir cargos en residencias de Clínica Médica, Terapia Intensiva, Cardiología y Neonatología. En el documento anexo podrá encontrar la información completa, así como los requisitos de inscripción.

LEA MÁS
Reuniones de representantes

Dr. Marcelo Giacobone, Médico invitado

El martes 14 de febrero sesionó la Mesa Ejecutiva y el Consejo Directivo. El Presidente del Círculo Médico Chascomús, Marcelo Giacobone, participó de las reuniones como invitado.

LEA MÁS
Comunicar es prevenir

Recomendaciones para la utilización de repelentes

En verano, después de la lluvia y en aquellos momentos del año en que se registra una mayor humedad, el ambiente suele verse invadido por insectos como moscas y mosquitos, y así también las picaduras y la posibilidad de trasmisión de enfermedades como dengue, chikungunya y zika.

LEA MÁS

Simuladores para la educación médica: presente y futuro

El grado de desarrollo y diversidad alcanzado por la simulación clínica hace difícil sintetizar su historia sin limitarse a un área específica o etapa de evolución. Habiendo muy buenas revisiones recientes, hemos preferido enfocarnos en los factores que han ido impulsando ese desarrollo y en sugerir tres etapas en esta evolución.

LEA MÁS