La Federación Médica repudia las agresiones físicas y verbales contra los profesionales de la salud que se desempeñan en la guardia del Hospital Oller, de San Francisco Solano. Una vez más, lamentablemente, debemos subrayar que estas conductas deben ser repudiadas y castigadas de manera severa, para evitar que pueden convertirse en habituales y atenten contra la atención de la salud condicionada por el temor.
En el marco del Programa Prevención de la Violencia a los Médicos se realizó en el Círculo Médico de 25 de Mayo, una charla sobre “Violencia en el ámbito laboral de la salud”. En primer término, la asesora de la Federación Médica, abogada Sofía Girotti, efectuó un abordaje jurídico ante los hechos de violencia. En tanto la psiquiatra Vanesa Maritato, analizó el tópico paciente vulnerable desde la visión médica, salud mental, abuso de psicofármacos y pacientes con antecedentes de violencia.
Los representantes de las Entidades Primarias de Malvinas Argentinas y Ramallo, doctores Romeo Lavanchy y Luis Algasibiur, participaron de las reuniones de la Mesa Ejecutiva y del Consejo Directivo.
Adrián Claudio Darío Añasco es un médico Neonatólogo, que si bien nació hace casi 50 años en Las Breñas, Chaco, vive en Villa Ramallo. Su padre, César Darío, era médico de pueblo y su especialidad era “Todólogo”, como era usual en aquellas épocas y como sigue siendo en muchos lugares de nuestro país. Su madre, Marta Alba Martano, era docente. Es el segundo de cuatro hermanos (Marcela, Mariano y Leonardo), cursó la escuela primaria en la 374 y la secundaria en la ENET Nº 1 de Sáenz Peña, Chaco, de la que egresó con el título de Maestro Mayor de Obras.
Con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la población, este viernes estará en la plaza 25 de mayo de Pergamino la cápsula contra la violencia. Se trata de un inflable con forma de una gran cápsula similar a la que se indica en los tratamientos médicos. Ampliaremos.