Por primera vez se hizo un ranking basado en la calidad de vida de las ciudades argentinas. Lo elaboró un equipo de investigadores en geografía y demografía del Conicet y de seis universidades públicas nacionales. En el primer lugar quedó la ciudad de Punta Alta, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde el 78% goza de cobertura médica y menos del 3% vive sin baño. En el otro extremo, se encuentran los que viven en General Mosconi, en el noroeste de la provincia de Formosa, donde hay una comunidad de la etnia wichí. Allí, sólo el 13% de la población accede a una cobertura social y el 97% habita en una casa sin baño.
La Corte Suprema de Justicia falló ayer a favor de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) al reconocer el derecho de esa casa de estudios para establecer los mecanismos de ingreso y promoción de estudiantes.
Tienen un hijo enfermo con destino de muerte segura. En la desesperación, piensan que un hermano sano podría salvarlo. Pero el otro hijo también tiene posibilidades de nacer con la misma enfermedad del mayor, así que optan por concebir al bebé con ayuda de la ciencia: hacen un diagnóstico genético preimplantacional para asegurarse que el bebé sea absolutamente sano. Entonces sí, se transfiere a la madre. Lo logran. El bebé ya nació, y las células de su cordón umbilical servirán para hacerle un trasplante de médula al hermano, que así tiene grandes probabilidades de curarse. Más allá de la buena noticia, el tema plantea ciertas cuestiones: ¿Qué se hace con los embriones enfermos que no se implantan? ¿Qué pasará por la cabeza de ese chico cuando en el futuro se entere que fue concebido, elegido e implantado en el cuerpo de su mamá para salvar a su hermano mayor? ¿Y si no se logra ese cometido?
Son los virólogos franceses Montagniery Barré-Sinoussi, descubridores del VIH. Y el alemán Zur Hausen, quien halló el virus del papiloma humano.
Con una larga historia de persecuciones, la comunidad gitana constituye el 2% de la población de la Unión Europea. El horror no acabó con el fin del nazismo. En los últimos años se supo que en la República Checa, Eslovaquia y Hungría se están aplicando políticas de esterilización contra mujeres gitanas, sin su consentimiento. Algo parecido ocurrió en Suiza, Suecia y Noruega. Historias, campañas y silencios narrados por el escritor Jorge Nedich, argentino y gitano.