Acuerdos Marcos
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires ha suscriptos acuerdos en torno a esta problemática, con las siguientes instituciones:
Asociación de Médicos Municipales
Federación de Médicos de la Provincia de Chaco
Federación de Médicos de la Provincia de Tucumán
Federación de Médicos de la Provincia de Neuquén
Dichos acuerdos tienen por fin trabajar en conjunto en la prevención y abordaje de la violencia laboral en el sector sanitario. En la actualidad nos encontramos trabajando en actividades de investigación de cara al próximo trimestre.
Dirección Provincial de Salud Comunitaria, entornos saludables y no violentos. Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires
FEMEBA, por medio de su representante designada, la Dra. Vanesa Etcheverry, participa activamente de la mesa intersectorial de diálogo "HOSPITALES LIBRES DE VIOLENCIA". Ponemos en su conocimiento los recientes protocolos aprobados por ese organismo:
Protocolo de acción en situaciones de violencia interna en el ámbito de la Salud Pública
Protocolo de acción en situaciones de violencia externa en el ámbito de la Salud Pública
A su vez, presentamos el informe de las intervenciones realizadas entre los años 2013 y 2019 en el marco del protocolo de violencia sanitaria externa, al cual puede acceder HACIENDO CLICK AQUÍ.
Día Nacional de la no violencia en el ámbito sanitario
En este sentido, se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación el Proyecto de Ley que promueve instituir este día en memoria del médico Manuel Francisco Rojas, asesinado el 2 de junio de 2011 mientras atendía pacientes del barrio Aeroparque en la ciudad neuquina de Cutral Có. La propuesta pretende consolidar el 2 de junio como una fecha de reflexión y concientización donde se promuevan acciones públicas en respeto y protección de los profesionales que cuidan la salud de la población.
El Proyecto de Ley es impulsado por la diputadas Miriam Gallardo (Tucumán) y Gabriela Albornoz (Jujuy), integrantes de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara Baja de la Nación, la Subsecretaria de Salud Pública de Tucumán, Lucía Ceve, la Secretaria de Hacienda de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), Verónica Schiavina y la esposa del médico asesinado, Amelia Tapia. La Confederación Médica del República Argentina (COMRA) y la Asociación de Médicos Municipales (AMM) acompañaron la iniciativa.
Legislación provincial
Proyecto de Ley
FEMEBA colaboró activamente con legisladores de distintos bloques con la finalidad de presentar los proyectos de ley que se describen a continuación, con el objeto de contar con una política definida y uniforme mediante legislación específica en la materia.
Ámbito nacional (Dip. Dra. Miriam Gallardo)
Proyecto 4609-d-2017. Institución del día nacional de la no violencia en el ambito sanitario. http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=4609-D-2017&tipo=LEY* Proyecto 5369-D-2017. Creación del Observatorio Nacional de Prenveción de la Violencia en el Sistema de Salud en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. http://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=5369-D-2017&tipo=LEY
Ámbito Provincia de Buenos Aires (Dip. Dra. Alejandra Lorden, Pte. Comisión de Salud)
Proyecto 3947-17. Modificación del Cód. De Faltas, incorporación art. 74 ter. https://intranet.hcdiputados-ba.gov.ar/proyectos/17-18d39470.pdf* Proyecto D 418217. Creación del Observatorio de violencia sanitaria externa en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires https://intranet.hcdiputados-ba.gov.ar/proyectos/17-18d41820.pdf
Proyecto Modificación Código de Faltas art.74
En el mes de junio de 20220 la doctora Alejandra Lorden presentó un proyecto de ley con el objeto de modificar el art. 74 del Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires. Se tipifican las conductas que implican actos de discriminación contra aquellas personas que con motivo de su trabajo tienen contacto con personas infectadas o casos sospechosos de enfermedad infectocontagiosa. Celebramos la presente iniciativa, que cuida a los trabajadores de la salud, que actualemente en el marco de la pandemia del covid-19 están sufriendo distintos hechos de discriminación enmarcados dentro de la violencia sanitaria.
http://www.femeba.org.ar/documentos/download/4926
Proyecto D 200 2019 - 2020. Modificación de cod. de faltas incorporación art. 74 ter. Al decreto-ley n°8031/73
Proyecto presentado por la diputada Lorden, con la colaboración activa de Femeba en su redacción . El presente proyecto obtuvo aprobación por la honorable cámara de diputados de la provincia el 20-8-20, encontrándose actualmente en la cámara de senadores para su tratamiento.
https://legislativa.senado-ba.gov.ar/Expediente.aspx?id=117442
CONTACTO
Si sufrió un hecho de violencia sanitaria (física-verbal) de parte de un paciente o sus familiares en ocasión de ejercicio de su profesión, puede reportar el hecho a FEMEBA a través de:
Sitio web institucional
www.femeba.org.ar
(dentro de su Fol2, desde
su Inicio de Sesión)
Correo electrónico
observatorioviolencia@femeba.org.ar
Telefónica
(11) 5846-1491
APP FOL2 Móvil