Organizaciones saludables sin violencia y con compromiso en la calidad de atención

Jornada realizada el día 25/11, en la ciudad de Carlos Casares, para el equipo de salud del hospital municipal de Carlos Casares y el personal que trabaja en los centros de atención primaria de la salud.

Cronograma:
Organizaciones saludables. Lic. Soledad Tizon. Violencia sanitaria. Abog. Sofia Girotti. Proceso de mejora en la calidad de atención y seguridad de las personas. Med. Vanesa Etcheverry.

Reunión de entidades médicas abocadas a la prevención y abordaje de la violencia sanitaria

El día 6/10/22 se realizó la primera reunión convocada desde esta Federación con representantes de: Colegio de Médicos de Neuquén, Colegio de Médicos de Tucumán, Consejo de Médicos de Córdoba, Colegio de Médicos de Santa Fe II Circunscripción, Asociación de Médicos municipales, Agremiación Medica Platense.

Nuestro objetivo es generar una red federal, en la cual obtengamos datos nacionales unificados y periódicos sobre el fenómeno de la violencia sanitaria y construyamos una agenda común en pos de trabajar en su prevención y abordaje.

Organizaciones saludables sin violencia y con compromiso en la calidad de atención

El día 23/9/22 se realizó en instalaciones de INSPIRE taller a cargo de la Dra. Vanesa Maritato: "abordaje de pacientes con agitación"

El taller, bajo un abordaje desde la psiquiatría, estuvo dirigido a personal del Ministerio de Seguridad de la Prov. de Bs As que desarrolla sus tareas en hospitales públicos de la provincia. Ello en el marco de un acuerdo de colaboración, de ambas instituciones.

Foro nacional de la Violencia Sanitaria

El día 23/9/22 se realizó en instalaciones de INSPIRE taller a cargo de la Dra. Vanesa Maritato: "abordaje de pacientes con agitación"

El taller, bajo un abordaje desde la psiquiatría, estuvo dirigido a personal del Ministerio de Seguridad de la Prov. de Bs As que desarrolla sus tareas en hospitales públicos de la provincia. Ello en el marco de un acuerdo de colaboración, de ambas instituciones.

CONTACTO

Si sufrió un hecho de violencia sanitaria (física-verbal) de parte de un paciente o sus familiares en ocasión de ejercicio de su profesión, puede reportar el hecho a FEMEBA a través de:

Sitio web institucional
www.femeba.org.ar
(dentro de su Fol2, desde
su Inicio de Sesión)

Correo electrónico
observatorioviolencia@femeba.org.ar

Telefónica
(11) 5846-1491

APP FOL2 Móvil