BMJ
Objetivo: Investigar el efecto de la reducción de la ventilación en casa como parte de las medidas de eficiencia energética en los hogares, sobre las muertes por cáncer de pulmón relacionadas con el radón.
Diseño: Estudio de modelado.
Ámbito: Inglaterra.
Intervención: Intervenciones de eficiencia energética en los hogares , motivadas en parte por objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, que implican reducción en la ventilación controlada de acuerdo con las guías de buenas prácticas.
Variables Principales: Modelo que estimo, utilizando tablas de vida, las distribuciones actuales y futuras de los niveles de radón en el interior del número total de viviendas de Inglaterra y los cambios asociados en los años de vida debido a la mortalidad por cáncer de pulmón.
Resultados: Al aumentar el estancamiento del aire de las viviendas (sin ventilación compensatoria propuesta) se incrementaron las concentraciones promedio de radón en los interiores en una estimación del 56,6%, pasando de 21,2 becquerelios por metro cúbico (Bq/m3) a 33,2 Bq/m3. Con la consiguiente aparición posterior de cáncer de pulmón, esto daría lugar a una carga adicional anual de 4.700 años de vida perdidos y (al máximo) 278 muertes. Los aumentos en los niveles de radón para millones de hogares que contribuyen a mayor parte de la carga adicional que están por debajo del umbral en el que las medidas de remediación del radón son rentables. Los ventiladores de extracción para restaurar la ventilación ayudarán a compensar la carga adicional, pero sólo si se pierde eficiencia energética con la ventilación adicional. Los sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor pueden reducir los niveles de radón y el riesgo de cáncer, manteniendo la ventaja de la eficiencia energética para las viviendas más herméticas, pero existe la posibilidad de producir un impacto negativo considerable en la salud si estos sistemas fallan.
Conclusión: A menos que se utilicen las soluciones específicas, la reducción de la ventilación de las viviendas mejorará la eficiencia de energía sólo a expensas del impacto adverso sobre la población por la exposición al radón en interiores y el riesgo de cáncer de pulmón. Las implicaciones de esta y otras consecuencias de los cambios en la ventilación deben ser evaluados cuidadosamente para asegurar que los beneficios de salud y ambientales deseables de eficiencia energética del hogar no se vean comprometidos por los impactos negativos evitables en la calidad del aire interior.
Milner J, Shrubsole C, Das P, Jones B, Ridley I, Chalabi Z, Hamilton I, Armstrong B, Davies M, Wilkinson P. Home energy efficiency and radon related risk of lung cancer: modelling study. BMJ. 2014 Jan 10;348:f7493. doi: 10.1136/bmj.f7493.