España: Se regula la venta legal de medicamentos de venta libre (OTC) a través de internet

08 de Noviembre de 201311:38


AEMPS. 8 de noviembre de 2013

El Consejo de Ministros español aprobó un real decreto que regula la venta de los medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de sitios web de las oficinas de farmacia, con el fin de proporcionar garantías a los ciudadanos en estas compras.
Esta medida favorece la supervisión de la venta de medicamentos a través de internet y la adopción de medidas para su cese si se detectan actividades ilícitas.
Tras la recepción de una denuncia, se inicia una fase de investigación en la que se evalúa la información recabada sobre las actividades desarrolladas por la web denunciada, y se adoptan las medidas oportunas, entre las que se encuentran la interrupción del servicio y el cese de la actividad ilícita o la limitación del acceso a la página web.
No obstante, existen dificultades de índole jurisdiccional al momento de actuar contra la venta ilegal de medicamentos por internet, debido a que los responsables suelen utilizar servidores que se alojan en distintos países. Por esta razón, la AEMPS está en contacto con las autoridades competentes de otros Estados Miembros de la UE y otras entidades internacionales que trabajan en este ámbito para lograr una mayor coordinación con mejores resultados.
Por último, la Agencia considera importante la comunicación a los ciudadanos sobre el problema de la compra de medicamentos fuera de los canales legales. En este sentido, ha llevado a cabo dos campañas, en 2009 a través de su página web y en 2012, con un mayor alcance, en los medios online y las redes sociales, con el eslogan “No compres medicamentos en webs ilegales. Es un error fatal para tu salud” y que todavía se puede consultar en Internet.

Nota completa:

http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/laAEMPS/2013/docs/NI-AEMPS_16-2013-venta-med-ilegales.pdf