La actual Comisión Directiva concibió el proyecto en 2019.
Si bien la pandemia postergó la ceremonia inaugural, la comunidad médica de Ramallo ya puede utilizar los beneficios de la puesta en valor de la sede.
Con su puesta en valor, el edificio del Círculo Médico adquiere una resignifación no solo para los socios sino para toda la comunidad.
El presidente de la Entidad, doctor Luis Algasibiur, expresó que “además de las oficinas y del aspecto exterior, generamos un espacio con muebles y computadoras para que las médicas y los médicos puedan ir y trabajar con mucha comodidad. Los colegas necesitaban un lugar, para leer o para otro tipo de actividades sin tener que pedir prestados espacios propios de la administración del Círculo Médico”.
Los cambios en las formas y modo de vida dieron paso a pensar las transformaciones con especial énfasis en la sociabilización. “A veces tenemos algún tiempo entre el trabajo y la vuelta a casa. Para eso hay un lugar disponible, como dije, para trabajar o leer, pero también para tomar un café y charlar. Siempre pensamos que el Círculo Médico debe ser algo más que en lugar administrativo donde los médicos llevan la facturación y gestionan el cobro. Debe ser un lugar de encuentro, subrayó el titular del Círculo Médico de Ramallo.
La actual Comisión Directiva también pensó el proyecto a largo plazo. “Nos puso muy contentos las repercusiones y los comentarios, de los colegas, pero también de la comunidad. Pienso que estas cosas no se hacen por uno, sino por la institución, porque los dirigentes somos circunstancias y esto va a quedar para las futuras generaciones. Creo que así debemos pensar las cosas”, enfatizó Algasibiur.
Vale recordar que el Círculo Médico de Ramallo se fundó el 8 de marzo de 1963. A comienzos de los años 70 funcionó en el Hospital. Luego se alquiló un inmueble y en 1980 pudo concretarse la compra de la actual sede.